EL BAILE DE LA ALTA COSTURA

viktor-rolf27

De las zapatillas de ballet a la falda de cuero. Del blanco impoluto a los colores del bosque en otoño. De las flores del jardín a la geometría exótica. La alta costura tiene tantos frentes abiertos que no se si vive un momento de agonía o de genialidad.

Confusas vueltas de firmas clásicas en manos de directores creativos que no se bien si darán la talla; nombres de diseñadores que van y vienen y la siempre desagradable espada de Damocles que supone subir o, en el mejor de los casos, mantener las ventas. La alta costura está, en general, desorientada y, en casos muy particulares, en su mejor momento.

Para Victor & Rolf París ha sido puro espectáculo. Pero sólo eso. Han desfilado con una idea. Literal. Este año han preferido contarnos cuál ha sido su inspiración: unas bailarinas de ballet peinadas con melenas electrizadas desfilando en puntas por la pasarela. Una pincelada de lo que podrían haber contado con ropa y que sólo se ha quedado en insinuación. Todo muy etéreo y muy zen.

Victor & Rolf. HC primavera/verano 2014

Victor & Rolf. HC primavera/verano 2014

En las antípodas Alexandre Vauthier. Literalmente ha creado un vestuario que abarca del bañador y la blazer mañanera a los vestidos de tarde, de noche y de fiesta. Equipos completos y al detalle. No ha dejado espacio para la imaginación ni para la creatividad de quienes miramos. Todo mascado y muy urbano.

Alexandre Vauthier. HC primavera-verano 2014

Alexandre Vauthier. HC primavera/verano 2014

Maison Martin Margiela, como siempre, pretende dejarnos exhaustos con cada salida. Tratar de descifrar un mensaje es prácticamente imposible. Quizá el reto que plantean es que encontremos la coherencia entre más de cinco propuestas de las que salen a la pasarela. Un juego divertido, casi tanto como sus composiciones: combinaciones que se integran de estampados por aquí, trozos de cuadros de Gauguin por allá y hasta grafitis en el cuerpo. Todo mezclado y muy agitado.

Maison Martin Margiela. HC primavera-verano 2014

Maison Martin Margiela. HC primavera/verano 2014

Chanel, al margen de subir las zapatillas deportivas a la pasarela de la alta costura (pura anécdota que busca hacer caja), si que deja algunas ideas claras. Una: Inventa una nueva figura femenina que calará entre las mortales, algo así como un cuerpo cortado en dos. Dos: A pesar de haber prestado atención excesiva a las prendas deportivas (rodilleras, coderas, riñoneras…), no se olvida el tweed de sus orígenes. Tres: Su pasarela es en blanco y negro. Todo exquisito y muy premeditado.

Chanel. HC primavera-verano 2014

Chanel. HC primavera/verano 2014

Chanel. HC primavera-verano 2014

Chanel. HC primavera-verano 2014

Chanel. HC primavera-verano 2014

Chanel. HC primavera-verano 2014

Para Christian Dior la alta costura también se tiñe de blanco y de negro con alguna pincelada de suave color pastel. Si tuviera que hablar en titulares, la idea sería ‘futurismo retro’: tejidos tecnológicos entre patrones clásicos. Troquelados, metalizados, pétalos de gasa e incrustaciones conviven en armonía en un desfile que empieza a inclinarse más a los conceptos del belga Raf Simons que del francés que fundó la casa. Todo muy arquitectónico y delicado.

Chistian Dior. HC primavera/verano 2014

Chistian Dior. HC primavera/verano 2014

Christian Dior. HC primavera/verano 2014

Christian Dior. HC primavera/verano 2014

Christian Dior. HC primavera/verano 2014

Christian Dior. HC primavera/verano 2014

La colección de Giambattista Valli es, ya nos tiene habituados, un homenaje a los jardines en flor. Los vestidos son románticos sin caer en la cursilería, sobre todo porque el largo o, mejor dicho, el excesivo corto de algunos de ellos se lo impide. Por cierto un tamaño que con dificultad trascenderá la pasarela. Ejecuta patrones complicados plegando los tejidos a su antojo, formando corolas, lazos y péplums que se mantienen en milagrosos equilibrios. Todo mágico y muy seductor.

Giambattista Valli. HC primavera/verano 2014

Giambattista Valli. HC primavera/verano 2014

Giambattista Valli. HC primavera/verano 2014

Giambattista Valli. HC primavera/verano 2014

Lo que trajo Valentino a París fue, por una parte, naturaleza pura y por otra, la delicadeza del ballet clásico. Y con esto cierro el círculo. A un lado mariposas voladoras, hojas pardas, almendros en flor, animales salvajes y hasta ninfas del bosque en forma de estampados y bordados. Al otro, un evidente tributo a las bailarinas de ballet clásico con El Lago de los Cisnes, a la ópera con Madame Butterfly o La Traviata y al teatro clásico con Lady Macbeth en forma de tules, sedas y ricos tejidos. Todo muy alta costura. Pero mucho.

Valentino. HC primavera/verano 2014

Valentino. HC primavera/verano 2014

Valentino. HC primavera/verano 2014

Valentino. HC primavera/verano 2014

Valentino. HC primavera/verano 2014

Valentino. HC primavera/verano 2014

Valentino. HC primavera/verano 2014

Valentino. HC primavera/verano 2014

A otros desfiles, como el de Gaultier o el de Elie Saab, no soy capaz de sacarles las diferencias con los de temporadas anteriores. Está bien que una casa de costura tenga una línea, pero aún mejor que la rebase de vez en cuando.

Sincerely. Adela Leonsegui*

Fotografías Vogue



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s