LOCURA LOCURA
Publicado: lunes 18, junio 2012 Archivado en: estilo, home, moda, mujeres | Tags: Edith Bouvier Beale, Grey Gardens, Jackie Kennedy, John Galliano 2008, Little Edie, Vogue 2010 15 comentariosHablábamos de pobres excéntricos en el Congo y hoy le toca el turno a los ricos locos del East Hampton.
Esta pulcra y bella mujer era Edith Bouvier Beale, “Little Edie”, prima de Jackie Kennedy.
La portada del New York Magazine nos la enseñó en 1972 a de esta guisa:
Ella y su madre en estas circunstancias:
En su mansión Grey Gardens
Pues ahí donde las ves, se han convertido en referente estético, literario y cinematográfico
La creatividad se alimenta de algo parecido al síndrome de diógenes que ellas padecían, cualquier idea es buena, no las tires.
Sincerely. Adela Leonsegui*
LO QUE TIENE LA HISTORIA
Publicado: viernes 4, mayo 2012 Archivado en: estilo, home, moda, mujeres | Tags: Hernest Heminway, historia, injusticia, Nancy Cunard, Pablo Neruda, racismo 4 comentariosSi no conoces la historia corres el riesgo de cometer los errores que ya se han cometido, claro que conociéndola, a la vista está, también. Esta manía que tiene el ser humano de creer que sus errores no van a tener las mismas consecuencias que los de sus antepasados, cuando está actuando exactamente igual, es de un burro que asusta.
Hay una mujer, me atrevería a calificarla de la primera it girl (ahora hay tantas, que no da tiempo a aprenderse sus nombres), cuya vida me parece extraordinaria. Una it girl no es más que una chica mona, rica y moderna, a la que todos quieren fotografiar y vestir porque es capaz de vender más que un anuncio, pero esta es diferente, se trata de Nancy Cunard.
Es cierto que lo de mona y rica encajan en su perfil. Lo de la belleza se ve en las numerosas fotografías y pinturas que existen de ella. Su época no es la de Sartorialist, es la de Man Ray
ni la de Dior o Gucci, sino la de Poiret, Wooth o Molineaux.
Lo de rica le vino de cuna: biznieta del fundador de la naviera Cunard Line. Nada más que añadir.
Excéntrica y diferente, como deja claro su atuendo compuesto principalmente de grandes pulseras de marfil que llevaba hasta el codo y los ojos pintados de kool, llama la atención hasta de las modernas del siglo XXI y es un icono a quien nadie le quita el puesto.
Pero vamos con lo que de histórico tiene su vida: se enamoró, en plenos años 30, de un músico negro de jazz, Henry Crowder, eso si que es ser moderna. Por supuesto fue desheredada de inmediato, erigiéndose en defensora de los derechos civiles y causas antifascistas. Aquí termina su periplo como it girl y se dedica a la vida editorial, por la que seguramente es más recordada.
Amiga de Ernest Hemingway, James Joyce o Pablo Neruda, quien dijo de ella: su cuerpo se había consumido en una larga lucha contra la injusticia en el mundo. No recibió más recompensa que una vida cada vez más solitaria y una muerte desamparada.
Pues eso, que no se nos consuma el cuerpo en la lucha contra la injusticia, espero que entre todos le ganemos la batalla. Lo que tiene la historia es que podemos aprender de ella.
Sincerely. Adela Leonsegui*
DE CUESTAS, CURVAS Y ESQUINAS
Publicado: viernes 6, enero 2012 Archivado en: en la memoria, estilo, home, mujeres | Tags: grace kelly, January Jones, marilyn monroe, mujeres 4 comentariosEmpieza el año y se celebrarán efemérides con grandes exposiciones de pintores, entre otros Gustave Klimt o Eduard Hopper.
Pero hoy, día 6 de enero, la última fiesta de estas vacaciones, lo que se celebra es la gran cuesta, la de enero, que empieza mañana. Y hablando de efemérides y cuestas, hará en septiembre 30 años del fallecicimiento en una carretera empinada de Grace Kelly, cuya vida quieren llevar al cine. Se habla de muchas actrices para protagonizar el biopic, pero ¿quién podría ser ella?, para mí, January Jones (Betty Draper en Mad Men)
Otra mujer en el recuerdo, hará en agosto 50 años de se muerte, es Marilyn Monroe, la mujer de las curvas peligrosas. Se ha filmado una película sobre su vida, protagonizada por Michelle Williams. Aunque es una chica muy mona, creo que se queda un poco corta al lado de esta mujer.
Dos estilos de mujer, la de curvas y la de esquinas.
Sincerely. Adela Leonsegui*
OTRAS MUJERES CON ESTILO. Amelia Earhart
Publicado: sábado 31, diciembre 2011 Archivado en: estilo, mujeres | Tags: Amelia Earhart, estilo, mujeres 8 comentariosHe pasado el mes de diciembre hablando de Otras Mujeres con Estilo, lo he disfrutado mucho, no sólo en el proceso de búsqueda, sino esperando comentarios y aportaciones de otros, así que he decidido despegar, como esta mujer que va a cerrar la lista de estilosas del mes de diciembre, Amelia Earhart, la primera mujer piloto que cruzó el Océano Atlántico y se propuso dar la vuelta al mundo pilotando un avión. Se perdió su rastro y nunca encontraron su avión ni su cuerpo.
Dicen que el problema no es que apuntemos demasiado alto y fallemos, sino que apuntamos demasiado bajo y acertamos. Desde luego no pretendo dar la vuelta al mundo, pero no me importaría cruzar el Atlántico sin que se pierda mi rastro.