THE UNEXPECTED FRONT ROW

A partir del 6 de febrero, en la web www.unicoandcool.com, se pondrán a la venta las colecciones presentadas en la pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid por diseñadores como Ángel Schlesser, Agatha Ruiz de la Prada, Roberto Torretta, Devota&Lomba o David Delfín. Parece que a éstos se unirán otros.

Requisitos: habrá que tener la talla, las pelas y elegir antes que cualquiera.

Está claro que la venta online tiene sus ventajas y que de la ropa de pasarela hay que salir, así que habrá que estar al tanto a partir de mañana.

Sincerely. Adela Leonsegui*


EL IPAD DE KARL

Los ricos también lloran era el título de una de las primeras, si no la primera, telenovela que conocimos en España. Pero llorando y llorando sólo conseguimos hacernos merecedores de la canción de Chavela (Vargas), que nos entre dolor de cabeza y unos ojitos hinchados que no hay quien lo aguante.

Así que Karl (Lagerfeld) ha dejado de llorar y se ha puesto manos a la obra creando una línea de ropa, Karl, a la que ha denominado masstige, una conjunción de mass market y prestige, que sólo venderá por internet a precios asequibles, ejem…

Para la presentación de la nueva línea de ropa tuvo la genial idea de regalar un iPad a cada invitado. ¡Y yo por qué no estaba allí!

Sincerely. Adela Leonsegui*
karllagerfeld.com


LA MÁS DIVERTIDA

Y entre pasarela y pasarela, el día 1 empieza la que llamábamos Cibeles, hoy Madrid Mercedes-Benz, otra más pues ya están la Berlín y Nueva York Mercedes-Benz ¿?, un poco del verano que va a venir.

Que nadie se lo tome al pie de la letra, es Vivienne Westwood y ella siempre hace lo que le de la gana. Buena filosofía maja.

Sincerely. Adela Leonsegui*


EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Taller Torres & Cosano. C/ Isabel la Católica.

Así me siento cuando entro por la puerta. No sé qué rincón me gusta más. Toqueteo las vitrinas con bolsos y bisutería art decó, los percheros con preciosísimos trajes de gitana, o flamenca como dicen en Sevilla, los de vestidos de coctail que incluso me pruebo!, me paro a mirar los tocados hechos a mano, o los fajines y cinturones de piel suavita, pero lo que me vuelve loca del todo son las telas… si yo fuera rica, que cantaba aquél.

Igualito que en el cuento, en el que cada personaje cuenta, aquí las cabezas que imaginan y las manos que lo hacen posible lo convierten en el país de las maravillas, con su reina y todo.

Sincerely. Adela Leonsegui*


UN CHAPARRÓN PARA GAULTIER

He leido que los padres de Amy Winehouse se han puesto de los nervios con la colección de alta costura de Jean Paul Gaultier, pues sí, el padre de Amy ha dicho, literal, «No apoyamos la colección de Jean Paul Gaultier. Es de mal gusto»,¿perdona? (moviendo el cuello de manera que la cabeza se tambalea de derecha a izquierda).

Y aún hay más, también ha dicho: «Estamos muy orgullosos de su influencia en la moda, pero esta no se halla en modelos con velos negro fumando cigarrillos y con un cuarteto de barbería cantando su música con mal gusto». ¿Perdona? (repitiendo el gesto).

Y aún hay más: «Por eso, no nos esperábamos ver su imagen como reclamo para vender ropa. No nos han consultado y ni siquiera se ha hecho una donación a la fundación que tenemos en su nombre». ¿PERDONA? ( Ya se me descoloca el cuello)

Cuando sucede algo tan dramático como lo que le ocurrió a ella, y a Brian Jones, a Janis Joplin, Jimi Hendrix, Jim Morrison o Kurt Cobain, entre otros, todos a los 27, el mundo hace suyo al personaje, la persona queda para la familia. Eso es lo que ha pasado con Amy Winehouse, que se ha convertido en icono, no sólo de la música, también de la moda y eso, por más que quieran evitarlo, es así. Todos sabemos que al día siguiente de morir subieron a lo bestia las ventas de sus discos y nadie dijo que eso fuera de mal gusto.
Sincerely. Adela Leonsegui*