CUANDO EL ‘LOW COST’ REZA MIENTAS FUMA
Publicado: viernes 11, septiembre 2015 Archivado en: home, moda | Tags: #HMBALMAINATION, Balmain, H&M, Inditex Deja un comentarioPoco a poco, gracias al hashtag #HMBALMAINATION y a @ElleUK se van desvelando las prendas que formarán parte de la colección de Balmain para H&M. Lo están haciendo al más puro estilo campaña de marketing, enseñando poco a poco, pero de manera constante, lo que llegará a las tiendas el día 5 de noviembre (si es que queda algo tras las ventas privadas que se hacen el día antes). Y no sólo se están filtrando los ‘looks, también los precios de cada modelito.
No se bien si al ‘low cost’ le entraron ganas de ‘fumar mientras rezaba’ o de ‘rezar mientras fumaba’: en la primera construcción dos actos totalmente incompatibles y en la segunda perfectamente compaginables.
La historia cuenta que un religioso benedictino y uno jesuita resolvieron sus problemas con el tabaco y el rezo de la siguiente manera: Al benedictino le fue mal: «Le dije al abad: ¿me da usted permiso para fumar mientras rezo?, y se puso furioso. Me impuso quince oraciones más de penitencia, en castigo por mi atrevimiento. Al jesuita le fue de miedo: «Hablé con mi superior», dijo, «y le pedí autorización para rezar mientras fumo. Y no sólo me autorizó sino que además me felicitó por mi devoción».
Parece que H&M lo está haciendo bien, lo ha petado con cada colección diseñada por grandes casas de moda, aunque el ‘low cost’ brille por su ausencia (desde luego no comparado con los precios originales que manejan las marcas invitadas), y seguramente conseguirá vender todas las prendas de Oliver Rousteing.
Pues genial, nos divierte que cada noviembre se eche un padre nuestro o un ave maría purísima, mientras sus colecciones se puedan seguir llamando de bajo coste y sigan marcando en la etiqueta dos dígitos como máximo. Se trata de colecciones aisladas y aspiracionales que nada tienen que ver con el espíritu de la marca, son invitados bien recibidos.
Otra cosa es la flipada (será de fumar…) que han cogido al diseñar algunas de las colecciones del llamado ‘buque insignia del low cost’, Inditex. Si por una prenda firmada por una casa consagrada como Balmain (aunque sea ‘for H&M’) cuesta encajar un desembolso de 500 euros, ni que decir tiene que al ver una prenda de Inditex marcada a 700 o 900 euros nos va a dar la risa floja.
Y no es la única de sus tiendas que ha decidido echarse un pitillo mientras estaba en misa, la gama más alta de Inditex ha convertido algunas prendas de su colección en artículos de lujo, al menos eso lo que dicen sus etiquetas.
Objetivamente visto nada se puede calificar como caro o barato, todo depende de lo que cada cuál esté dispuesto a pagar por una prenda. Pero si se habla de ‘mass market’ y de bajo coste, también visto objetivamente, ninguno de estos precios tiene ningún sentido.
Sincerely. Adela Leonsegui*