CUMPLEAÑOS
Publicado: lunes 31, diciembre 2012 Archivado en: home 11 comentariosGracias por haber compartido conmigo el primer año.
Sincerely. Adela Leonsegui*
ESTA NOCHE HAY UNA FIESTA
Publicado: sábado 29, diciembre 2012 Archivado en: home | Tags: Alexa Chung, Allison Sarofim, Beyoncé Knowles, Bianca Brandolini, Bruno Mars, Carlos Mota, Florence Welch, Hanneli Mustaparta, Iris Apfel, Joseph Altuzarra, Liv Tyler, Lynn Yaeger, Riccardo Tisci, Sofía Sánchez Berrenechea, Vanessa Traina, Yasmin Warsame Deja un comentarioRealmente para organizar una fiesta vale cualquier excusa, incluso ninguna excusa es un buen pretexto para organizar una fiesta.
Es ilusionante desde el mismo momento en que se fragua la idea y en ese instante, la cabeza se pone en marcha y empieza a moverse como una lavadora, piensa saltando de un tema a otro, sin puntos ni comas, localización nombres y número de invitados comida bebida música decoración estilismo propio y ajeno y un largo etcétera de detalles prescindibles e imprescindibles que harán de tu fiesta un momento especial, divertido y único para tí y tus invitados.
Lo primero puede ser elegir un tema, un hilo conductor del evento.
La temática puede ser un recurso al que se puede sacar mucho partido: comida, decoración, música, … todo puede tener un punto de conexión, aunque lo del disfraz no me parece necesario.
Después está elegir un lugar en el que quepamos todos, dependerá del número de personas que vayan a formar parte del evento y, por supuesto, de nuestras posibilidades o de las de nuestros amigos.
Luego está la lista de invitados. Es, probablemente, lo más importante porque de ellos depende gran parte de nuestro éxito
Yo creo firmemente en las mezclas, siempre procurando evitar que entre los asistentes se pueda producir un cóctel molotov, pero da muy buen resultado mezclar edades, amigos y grupos, así los temas de conversación son más interesantes. Una oportunidad como otra cualquiera para que hasta el anfitrión pueda conocer gente nueva.
Otro detalle importante: que venga gente guapa. Basta con que a nosotros nos lo parezcan.
Es fundamental: la buena música. En directo o en lata, pero que nos haga bailar hasta caer muertos
Alguien que ejerza de paparazzi, para que quede constancia del evento y podamos reírnos a gusto varios días después.
Bebida y comida a discreción, eso sí, ¡la mesa bien puesta por favor!
Por último el estilismo. Hay que elegir maquillaje, detalles y vestuario con varios días de antelación, para no estar barajando ideas en el último momento.
Un bolso de ensueño
Un buen vestido
O una buena capa, que todo lo tapa
Como broche final de una fiesta, encontrar un romance que contar al día siguiente.
Y una última cosa, nunca esperar nada de una fiesta, son las mejores, dejar que nos sorprenda y disfrutar del momento.
Sincerely. Adela Leonsegui*
LA CONQUISTA DE TU OESTE
Publicado: domingo 23, diciembre 2012 Archivado en: home | Tags: botas cowgirl, cowboy, zara 2 comentariosSabemos que los vaqueros eran esos hombres rudos, fuertes, sucios y armados, a pesar de Jon Voight en Cowboy de Medianoche, que se cargaban indios a diestro y siniestro, porque así nos lo han contado repetidamente las películas que narran la conquista del Oeste americano.
Yo, ya lo he dicho en otras ocasiones, siempre estuve de parte de los indios porque, en primer lugar, esas no son maneras y, en segundo lugar, porque el look del indio siempre me pareció divino, aunque las botas de cowboy…
La conquista del Oeste dió lugar al llamado Mito de la Frontera mediante valores como la búsqueda de oportunidades, la aplicación de soluciones prácticas, la actitud enérgica ante las dificultades, la capacidad de innovación y el esfuerzo orientado al progreso, lo que aquí nos han vendido, también en miles de películas, como «el sueño americano», la lucha para cambiar tu futuro, no rendirte en el intento a pesar de las complicaciones y conseguir el final feliz, tu gran triunfo.
Un buen propósito, calzarme mis botas y conquistar mi Oeste
En Fort Worth, Texas, existe el El National Cowgirl Museum and Hall of Fame (El Museo Nacional de la Vaquera y el Salón de la Fama) cuya declaración de intenciones, expresada en su página oficial, es que el Museo honra y celebra a las mujeres del pasado y del presente, cuyas vidas ejemplifican el valor, la resistencia y la independencia que ayudó a dar forma al Oeste americano y fomenta el aprecio de los ideales y el espíritu de independencia que inspiran.
Esa no es la historia de esta parte del mundo pero tenemos otras muchas, sin Museos que lo recuerden, de lucha, supervivencia, de triunfos o derrotas, de guerras y posguerras, de mujeres invencibles, heroicas, arrolladoras, luchadoras y conciliadoras, que nos han salvado, protegido, amado y cuidado cuando han estado vigorosas y cuando les han fallado las fuerzas. Con suerte mañana cenaremos con ellas o, en caso contrario, las echaremos de menos.
Sincerely. Adela Leonsegui*
MAÑANA, TOMORROW
Publicado: jueves 20, diciembre 2012 Archivado en: home | Tags: Chabuca Granda, mañana, tomorrow 8 comentarios
Sincerely. Adela Leonsegui*