EL BAILE DE LA ALTA COSTURA
Publicado: viernes 24, enero 2014 Archivado en: home, moda | Tags: Alexandre Vauthier, alta costura, chanel, Christian Dior, Elie Saab, Giambattista Valli, Jean Paul Gaultier, Maison Martin Margiela, valentino, Victor & Rolf Deja un comentarioDe las zapatillas de ballet a la falda de cuero. Del blanco impoluto a los colores del bosque en otoño. De las flores del jardín a la geometría exótica. La alta costura tiene tantos frentes abiertos que no se si vive un momento de agonía o de genialidad.
Confusas vueltas de firmas clásicas en manos de directores creativos que no se bien si darán la talla; nombres de diseñadores que van y vienen y la siempre desagradable espada de Damocles que supone subir o, en el mejor de los casos, mantener las ventas. La alta costura está, en general, desorientada y, en casos muy particulares, en su mejor momento.
Leer el resto de esta entrada »
LUPA DE AUMENTO A LA ALTA COSTURA
Publicado: jueves 4, julio 2013 Archivado en: moda | Tags: alta costura parís, chanel, dior, Giambattista Valli, Haute Couture, Maison Martin Margiela, otoño-invierno 2013-2014, Ulyana Serggenko, valentino, Versace 7 comentariosMe cuesta trabajo fijarme en el detalle, tal vez porque no veo del todo bien y no me gusta usar las gafas a menos que sea absolutamente necesario. Lo mío es más el dominio de una escena completa, la búsqueda del equilibrio de un conjunto, los totales, no las partes.
Leer el resto de esta entrada »
LA FIEBRE DEL ORO
Publicado: jueves 7, febrero 2013 Archivado en: home, moda | Tags: Alexis Mabille, alta costura parís, dolce & gabbana, Elie Saab, Giambattista Valli, Haute Couture, primavera/verano 2013, spring/summer 2013, Ulyana Sergeenko, Zuhair Murad 2 comentariosNos suena tan cercano que no parece un acontecimiento histórico: En la primera década del siglo XIX, debido a una serie de recesiones, quiebras bancarias, el amplísimo desempleo y la gran crisis financiera, muchos estadounidenses emigraron, huyeron en estampida a probar suerte en las reservas auríferas de San Francisco, California. Profesionales de todo tipo renunciaban a sus carreras, se iban hacia el Oeste y aunque las posibilidades de encontrar oro eran escasas o nulas, se largaban a buscar un futuro que se les había puesto muy negro, iban a la aventura de la fiebre del oro.
Leer el resto de esta entrada »
MÁS TAMBIÉN ES MÁS
Publicado: martes 6, noviembre 2012 Archivado en: home | Tags: bisutería, chanel, collar, dolce & gabbana, Giambattista Valli, givenchy, gucci, joyas, Lanvin, Nina Ricci, otoño/invierno 2012-2013, pendiente, primavera/verano 2013, pulsera, Versace, yves saint laurent Deja un comentarioLos vimos en las pasarelas y los usaremos este invierno. Aunque el tamaño que manda sea XL, los hay para todos los gustos:
sobrios en Yves Saint Laurent
y Givenchy
en Lanvin, surrealistas,
barrocos
y encadenados
Y no, no pasarán sin pena ni gloria, en verano más, grandes, enormes, colosales, sencillos y complejos, en diferentes materiales
perlas en Chanel
metal en Givenchy
piedras en Giambattista Valli
flecos en Nina Ricci
y en Versace
color, mucho color, en Dolce & Gabbana
y exceso en Gucci
El deseo de más y más será el lema de los meses venideros, llevémosle la contraria a la sobriedad y a la escasez, este año queremos joyones, auténticos o falsos pero joyones.
Sincerely. Adela Leonsegui*
EL BOSQUE ANIMADO
Publicado: viernes 6, julio 2012 Archivado en: home, moda | Tags: Desfile alta costura invierno 2012/2013, Gabriel García Marquez, Giambattista Valli, Victor Hugo 5 comentariosEl principio de una colección es encontrar un concepto.
Sin concepto, sin un hilo conductor de la historia que vas a contar a través del vestido, no hay nada, sólo una serie de trajes inconexos, mejor o peor hechos, de mejor o peor gusto, pero no es una colección.
En las grandes pasarelas es fácil ver buenas colecciones y, en ocasiones, colecciones perfectas como esta.
Giambattista Valli, haciendo malabares con el patronaje en su colección de alta costura para el invierno 2012/2013, ha creado un bosque lleno de flores, de plantas, de mariposas, ninfas, escarabajos y hojas.
Es el realismo mágico de las novelas de Gabriel García Márquez, el bosque animado, el sueño de una noche de verano.
Y vendrán muchas noches y muchas flores.
Y leyendo a Victor Hugo me despido.
Muere el día en verano. De sus flores cubierto,
vierte el campo a lo lejos un perfume embriagante.
Con los ojos cerrados y el oído entreabierto,
dormimos en un sueño más claro y fascinante.
Sincerely. Adela Leonsegui*