RETRATO DE YVES POR SLIMANE

Ayer fue el último día que en París se exhibían las propuestas de otoño/invierno 2013/2014 para hombre, ya ha empezado la Haute Couture (me froto las manos), pero antes de entrar en faena tengo que hablar del desfile de Saint Laurent.

A Hedi Slimane se le critica por «slimanizar» (me acabo de inventar la palabra pero es muy gráfica) todo lo que toca, pero entiendo que esa es la labor de un director creativo en una casa de moda, de lo contrario bastaría con ir tirando de ayudantes y ayudantes de ayudantes para sacar adelante las colecciones pues son los que han aprendido de los maestros y nada nuevo van a aportar que no sea lo que ellos les han enseñado, así todo seguirá igual por siempre jamás. Pero si pones al frente a alguien con un sello evidente, más aún en el caso de la moda para hombre, entiendo que la firma pretende que se note la marca de quien la dirige, que se lo lleve a su terreno, que haga las cosas a su manera.

Y sí, en el desfile de ayer Hedi Slimane está presente en cada salida, en cada roto y en cada descosido. Volvemos al skinny, al flaco flaquísimo, escuálido y casi esquelético hombre, porque fue lo que dió nombre a Slimane en Dior, porque lo hace muy bien y porque, probablemente, eso sea lo que quieren de él en Saint Laurent.

Un desfile marcado por la silueta slim, en negro oscuro, en negro noche, en negro negrísimo…

ysl-001

ysl-012

ysl-008

ysl-040

ysl-023

ysl-025

…aunque con ciertas concesiones al color, al color gris oscuro casi negro en forma de traje de rayas

ysl-005

Pero también al rojo, al blanco, a los pantalones vaqueros, a los cuadros, a las rayas, a los estampados y al leopardo. A los setenteros tejidos de punto hechos a mano, a las beisboleras y a la piel: a la que cubre y a la que se descubre por las rajas y los boquetes de los pantalones.

ysl-003

ysl-009

ysl-013

ysl-030

ysl-032

ysl-038

ysl-019

 Como novedad, el blanco abrigo de pelo de armiño…

ysl-041

… y algunas chicas en el casting, la señal inequívoca del carácter unisex que quiere dar a la ropa que diseña. Nada es casual: ellas compran mucho para ellos y si además pueden usar la ropa que les compran, tanto mejor.

ysl-036

ysl-042

ysl-002

ysl-006

Seguramente dirán que es egocéntrico, que se ha hecho un homenaje a sí mismo, que el desfile es idéntico a lo que ya hizo para Dior homme en 2007, puede ser; que la marca Slimane está más presente que la marca Saint Laurent, no lo pongo en duda, pero igual nadie se plantea que es el mejor retrato que, en su primer desfile para hombre en la casa, puede hacer del propio Yves:

el flaco entre los flacos

01_yves_saint_laurent_pour_homme

y de negro, siempre de negro

Yves-Saint-Laurent-1969-Photografia-de-Jeanloup-Sieff1

Repito, nada es casual.

Sincerely. Adela Leonsegui*

fotografías de wwd


DAR PASOS DELIRANTES

Nunca olvides que es importante andar con firmeza, pero no con gravedad, sino con el paso armonioso que provocan los imprudentes tacones. Excelsos

Balmain o/i 2012-2013

Lanvin o/i 2012-2013

Lanvin o/i 2012-2013

Yves Saint Laurent o/i 2012-2013

Quítate la moderación y la sobriedad, la templanza y la prudencia, virtudes cardinales y abraza el delirio, la osadía y el descaro.

Jean Paul Gaultier o/i 2012-2013

Fendi o/i 2012-2013

Stella McCartney o/i 2012-2013

Mete barriga, ayuda a mantener el equilibrio, además es importante que el porte no se arrugue, la firmeza en las rodillas y el cimbreo de las caderas.

Miu Miu o/i 2012-2013

Viktor & Rolf o/i 2012-2013

Louis Vuitton o/i 2012-2013

Aunque sale de manera automática, subida a estas alturas hay que pensar que estás caminando y mirar de soslayo la vía para evitar tropiezos, pero nunca bajar la cabeza, mantén la barbilla siempre bien alta.

Rodarte o/i 2012-2013

Vivienne Westwood o/i 2012-2013

Más allá de la rodilla o casi al tobillo, el tamaño no importa siempre que te eleven unos centímetros del suelo y modifiquen tus andares.

Givenchy o/i 2012-2013

Alexander Wang o/i 2012-2013

Altuzarra o/i 2012-2013

Derek Lam o/i 2012-2013

Ralph Lauren o/i 2012-2013

Y si consideras que es peligroso o dudoso andar tan elevada sobre el asfalto y no te atreves, bájate del tacón pero no de la bota.

Bottega Veneta o/i 2012-2013

Gucci o/i 2012-2013

Caminar, andar, correr… y, de vez en cuando, reverenciar y honrar tus pies descalzos, como lo hacía Pablo Neruda

Cuando no puedo mirar tu cara
miro tus pies.
 
Tus pies de hueso arqueado,
tus pequeños pies duros.
 
Yo sé que te sostienen,
y que tu dulce peso
sobre ellos se levanta.
 
Tu cintura y tus pechos,
la duplicada púrpura de tus pezones,
la caja de tus ojos que recién han volado,
tu ancha boca de fruta,
tu cabellera roja,
pequeña torre mía.
 
Pero no amo tus pies
sino porque anduvieron
sobre la tierra y sobre
el viento y sobre el agua,
hasta que me encontraron.
 
Sincerely. Adela Leonsegui*

MÁS TAMBIÉN ES MÁS

Ya lo dije, frase terrible donde las haya, pero lo dije vía Twitter cuando Elena Anaya apareció: lo mejor de los Goya era el collar de águila de Lanvin.
El tiempo me ha dado la razón, el tiempo, las bloggers y las grandes cadenas de prêt-à-porter. Sabemos que los accesorios son parte importante del vestuario, en ocasiones incluso más que la indumentaria, facilitan el paso del día a la noche sin necesidad de cambiarnos de ropa y pueden convertir un look aburrido y sobrio en otro absolutamente soberbio.
Otra razón de ser de este boom joyero, o bisutero, es que su precio está más al alcance de la mano de cualquier bolsillo que la ropa de las mismas marcas. Esto mismo sucede con las gafas o los perfumes, sabemos que son el gran filón de las casas de moda, así que ¿por qué no abrir un nuevo frente?, una ventana más por la que colar a nuevos compradores que no gastarán una fortuna en trapos, pero que se pueden permitir un capricho que no saqueará sus ya resentidos bolsillos.

Los vimos en las pasarelas y los usaremos este invierno. Aunque el tamaño que manda sea XL, los hay para todos los gustos:

 sobrios en Yves Saint Laurent

Yves Saint Laurent o/i 2012-2013

y Givenchy

Givenchy o/i 2012-2013

en Lanvin, surrealistas,

Lanvin o/i 2012-2013

barrocos

Lanvin o/i 2012-2013

Lanvin o/i 2012-2013

y encadenados

Lanvin o/i 2012-2013

Lanvin o/i 2012-2013

Y no, no pasarán sin pena ni gloria, en verano más, grandes, enormes, colosales, sencillos y complejos, en diferentes materiales

perlas en Chanel

Chanel p/v 2013

Chanel p/v 2013

Chanel p/v 2013

metal en Givenchy

Givenchy p/v 2013

piedras en Giambattista Valli

Giambattista Valli p/v 2013

flecos en Nina Ricci

Nina Ricci p/v 2013

y en Versace

Versace p/v 2013

Versace p/v 2013

color, mucho color, en Dolce & Gabbana

Dolce & Gabbana p/v 2013

y exceso en Gucci

Gucci p/v 2013

Gucci p/v 2013

El deseo de más y más será el lema de los meses venideros, llevémosle la contraria a la sobriedad y a la escasez, este año queremos joyones, auténticos o falsos pero joyones.

Sincerely. Adela Leonsegui*


LA LISTA FORBES DE LA MODA

Bernard Arnault: dueño de LVMH (Louis Vuitton Möet Hennessy) la empresa del lujo por excelencia, aglutina más de 60 marcas bajo su ala, entre las que se encuentran Louis Vuitton, por supuesto, pero también Céline, Loewe, Kenzo, Givenchy o Fendi entre otras. Aparece como el 4º hombre más rico del mundo.

François-Henry Pinault: presidente del grupo PPR que cobija bajo su ala a marcas como Gucci, Balenciaga o Yves Saint Laurent, entre otras. Ocupa el puesto 59 de los hombres más ricos del mundo.

Diego Della Valle, su puesto está muy alejado del de los anteriores, el 1.015, pero también forma parte de la lista. Es el señor de la compañía Tod’s (que compró Roger Vivier, Fay, Hogan o Schiaparelli). Forma parte de la junta directiva de, entre otras compañías, LVMH. En una entrevista le preguntaron qué era el poder para él y fue muy claro: tener relaciones en todo el mundo.

Samuel Irving Newhouse:  Presidente de Advance Publication que, entre otros medios, es propietaria de Condè Nast, o sea, de Vogue. Su posición está en el puesto 131 de la lista.

Anna Wintour, directora de Vogue USA desde 1988. Lleva 24 años al frente de una de las revistas más rentables del mundo, esto quiere decir que cientos de anuncios son devorados por millones de ojos, por eso todos pagan por estar en Vogue.

Alguien preguntaba hace muy poco ¿por qué tiene tanto poder?, ¿no existe otra corriente alejada de ella?.

Pues en el mundo del lujo NO.

Ella está más que bien relacionada en Hollywood y en La Casa Blanca, además de sus conocimientos, su inteligencia, buen ojo y la habilidad para imponer su criterio, es responsable del lanzamiento y éxito de muchos de los diseñadores que hoy conocemos como grandes estrellas y también de uniones que funcionaron inesperadamente bien como las de John Galliano para Dior o Marc Jacobs para Louis Vuitton, quienes tienen mucho que agradecerle.

Es empleada de Samuel Irving Newhouse e íntima amiga de Bernard Arnault, François-Henry Pinault y Diego Della Valle, o sea, de todo el grupo del lujo, quienes prácticamente no mueven un peón del tablero sin que, al menos, ella asienta con la cabeza, pues las decisiones que ella ha tomado les han hecho multimillonarios.

Existen otros mundos en la moda, pero no pertenecen a este, sin ir más lejos Inditex ha colocado a Amancio Ortega en el 5º puesto, pero todos sabemos que también Inditex hace y vende lo que Anna Wintour dice.

Sincerely. Adela Leonsegui*


YVESLIMANE

Desconozco si la razón es caprichosa o tiene su fundamento en cuestiones de marketing y mercado, tiendo a pensar esto último, lo cierto es que Yves Saint Laurent se deshace de Yves y reafirma su carácter Parisino.

A partir de la próxima colección, que será diseñada por Hedi Slimane, la casa se llamará Saint Laurent París. Esta estrategia no es nueva, él mismo lo hizo con Christian Dior Monsieur que pasó a ser llamada Dior Homme: más corto, fresco, nuevo, joven, moderno, fiel reflejo de las colecciones que diseñó para la maison, que hasta el Kaiser de Chanel se puso a dieta para entrar en sus pantalones.

Bien, pues igual que hizo con la línea de Dior Homme, con Saint Laurent París supongo que los cambios irán más allá de las palabras.

A mí Slimane me parece un crack, creo que tiene un gusto exquisito (no hay más que visitar su web para comprobarlo www.hedislimane.com/) y puede hacer malabares con Saint Laurent, pues tiene entre sus manos una de las mejores casas de moda de la historia, con piezas inolvidables que todo el mundo conoce e identifica con Yves:

La Sahariana

El Trench

El Look Ladylike

El Smoking

El Smoking es la prenda que dió origen a esa frase de Pierre Bergé «Si Coco Chanel dió la libertad a las mujeres, Yves Saint Laurent les dió el poder».

Es cierto que una falda, como la mini que hoy cumple 50 años, puede ser muy poderosa frente a los demás, pero unos pantalones hacen sentir poderosa a una misma, y eso es un regalo que le debemos a Yves.

No sé si Hedi será capaz de dejar para la historia prendas tan icónicas como las anteriores, a estas alturas es complicado, pero seguro que revisitará los clásicos desde un punto que, hasta ahora, nadie ha visto y eso también es crear. Lo veremos en septiembre.

Sincerely. Adela Leonsegu*