MUERO DE AMOR

Raf Simons

                                                         Raf Simons

Según la analista holandesa de tendencia Li Edelkoort la moda como tal ha muerto. Considera que faltan ideas, que se hacen colecciones para vender y no se aportan nuevas propuestas ni se experimenta con la creatividad. Dice que ya no se hace moda, lo que se hace es ropa.

Vanessa Friedman, crítica de moda del New York Times, se expresa en la misma línea sobre la Milan Fashion Week y habla de una crisis colectiva de creatividad.

Leer el resto de esta entrada »


EL PRIMER ROUND DE LA HIGH COUTURE

Que una casa de costura, sí casa de costura, como Dior llame a un señor como Raf Simons (que además de venir de Bélgica acaba de dejar Jill Sanders) como director creativo es, cuando menos, sorprendente y si además se estrena con una colección de alta costura, supongo que para él ha sido terrorífico.

La moda de Amberes, dejando a salvo la corriente oriental, es la más opuesta a la moda de París y Dior, junto a Chanel y la Torre Eiffel, es París 100%.

Me siento, empieza el desfile y lo primero que llega es negro ¡ups!, me lo espero en YSL pero en Dior…, claro que mirándolo bien:

la chaqueta bar con pitillos me parece sublime

Los abrigos con cinturones metálicos son de una sencillez admirable

O los vestidos con faldas de vuelo, extraordinarios

O todo lo contrario, la silueta lápiz

El fantástico uso del color

Y Alber Elbaz mirando…

Y pensando

Creo que Raf Simon ha conseguido su objetivo, un moderno homenaje a Dior, es lo que se dice traerte las cosas a tu terreno.

Sincerely. Adela Leonsegui*


QUE LE CORTEN LA CABEZA!

A hacer un buen corte, eso es lo que enseña mi profe, y no se equivoca: en costura es fundamental. Ha dado un buen ejemplo de ello Peter Dundas en Emilio Pucci, la casa que siempre se caracterizó por los estampados ha cambiado y mucho, esta es una colección fundamentalmente negra, pero con cortes estratégicos y muy sexies, que aligeran un poco tanta seriedad.

Está claro que la evolución de las marcas de moda va ligada a los cambios de sus directores creativos y parece que se avecinan cambios importantes, Jil Sander vuelve a Jil Sander (ironías de la vida, que una tenga que volver a lo que ella creó), Hedi Slimane llega a Yves Saint Laurent y Raf Simons a Dior (más irónico todavía si pensamos en lo que Slimane hizo por Dior homme, que hasta Lagerfeld adelgazó para ponerse su ropa).

Y hablando de cortes y evoluciones, cuando tienes temperamento y eres joven la mezcla es explosiva, no te controlas y puedes estallar en cualquier momento; cuando vas creciendo no es que moderes tu carácter, ese sigue estando ahí, lo que ocurre es que aprendes a hacer los cortes de manga en tu cabeza. Pues eso es lo que estoy pensando en este momento, en un buen corte de mangas: ¿que Raf Simons ocupará el puesto de director creativo de Dior?, ¿que Hedi Slimane sustituirá a Stefano Pilati en Yves Saint Laurent?, pues yo no lo veo ¿por qué no al revés?. Pero bueno, aunque yo ni lo entienda ni lo comparta, manda quien manda y parece que las cosas van a ser así.

Sincerely. Adela Leonsegui*