FAMOSAS, AMIGAS Y ESTUPENDAS
Publicado: viernes 26, junio 2015 Archivado en: home, mujeres | Tags: BadBlood, Cara Delevingne, Christy Turlington y Tatjana Patitz, Cindy Crawford, Ellen Pompeo, Ellie Goulding, Emma Sjöberg, Estelle Hallyday, Gigi Hadid, Hailee Steinfeld, Hayley Williams, Heidi Klum, Helena Christensen, Jessica Alba, Julie Newmar, Karlie Kloss, kate moss, Lena Dunham, Lily Aldridge, Linda Evangelista, Mariska Hargitay, Martha Hunt, Nadja Auermann, Naomi Campbell, Rossy de Palma, Selena Gómez, Serayah McNeill, Shana Zadrick, Stephanie Seymour, Taylor Swift, Tyra Banks, Yasmin Le Bon, Zendaya Deja un comentarioHoy me voy a poner mediática, es lo primero que me ha venido a la cabeza cuando he decidido hablar de Taylor Swift.
No hace falta decir cuáles son sus virtudes: unas piernas valoradas en 40 millones de dólares, una voz con la que ha conseguido ser la artista con más discos vendidos de la historia y una agenda de contactos que no tiene desperdicio. Llama la atención que una mujer tan joven sea capaz de practicar tan bien el Networking y aún más que teniendo tanto éxito no sea una de esas personas, generalmente famosas, insegura y acomplejada a las que sólo les gusta rodearse de otros que no les hagan sombra, tipo Blancanieves y los siete enanitos. Seguro que ella no era tan alta…
Leer el resto de esta entrada »
PRESUMIR DE AÑOS
Publicado: viernes 11, octubre 2013 Archivado en: home, moda | Tags: Cate Blanchett, China Machado, Christy Turlington, Daphne Selfe, Jenni Rhodes, Jennifer Gardner, Kristen McMenamy, Lauren Houtton, Linda Evangelista, Linda Rodin, Modelos mayores, Naomi Campbell, Nicole Kidman, Tilda Swinton Deja un comentarioSeguramente por una cuestión de mercado, siempre lo es, desde hace un par de temporadas muchas campañas de publicidad centran su objetivo en personas con años, en ocasiones con muchos años.
Podría pensar que se trata de una cuestión de realismo, pero no: el retoque sigue presente en la fotografía publicitaria por lo tanto no creo que los tiros vayan por ahí. Quizá la razón esté en que la población ha envejecido y los adultos con dinero y ganas de gastarlo se han convertido en público objetivo de un sector, la moda, que antes ni les miraba.
Leer el resto de esta entrada »
DOLCE & GABBANA ¿HAUTE COUTURE?
Publicado: martes 10, julio 2012 Archivado en: home, moda | Tags: alta costura, Anna Wintour, Bianca Brandolini, Dolcce & Gabbana, Franca Sozzani, invierno 2012/2013, Laetitia Casta, Naomi Campbell, Scarlett Johansson, Stephany Seymour Deja un comentarioLa convocatoria fue el día 9 de julio de 2012 a las 19:30 horas en el Hotel San Domenico Palace de Taormina, Sicilia (Italia). Dolce & Gabbana presenta su colección de alta costura ante un reducido, rico y guapo grupo de amigos.
De los asistentes tenemos fotos, del desfile no.
Agunas de sus modelos favoritas: Naomi Campbell y Stephanie Seymour
Laetitia Casta
Las editoras de moda más influyentes: Franca Sozzani
Anna Wintour
La imagen de su próxima campaña, la it girl Bianca Brandolini d’Adda (con falda verde)
Celebridades como Scarlett Johansson e Isabella Rosellini, junto a Anna Dello Russo
Es la conocida estrategia que también utiliza el americano Tom Ford: se sitúa fuera de los circuitos de la moda, reune a numerosos personajes conocidos, pocos medios de comunicación, alguno siempre es necesario pues los tiene que tener como aliados y un desfile que el resto de los mortales podemos denominar alta costura, fundamentalmente por los precios de las prendas y el secretismo que rodea al desfile.
Pero lo de Dolce & Gabbana no es alta costura hasta que así lo califique la la Chambre de Commerce et d’Industrie de Paris. Para que una casa pueda utilizar la denominación de haute couture debe cumplir una serie de reglas:
- Diseñar ropa bajo pedido y a medida para clientes privados.
- Los diseñadores pueden vender únicamente un diseño de cada prenda de la colección por continente.
- Tener un taller (atelier) en París con al menos 20 artesanos a tiempo completo.
- Presentar cada temporada, ante la prensa en París, una colección de al menos 35 diseños para su uso de día y de noche
Es como en el mundo del vino. Un vino puede ser muy bueno y muy caro, incluso más que los que tienen una denominación de origen, pero si no cumplen los requisitos que se les impone nada impedirá que siga siendo un vino de la tierra, en este caso, un buen vino italiano.
Sincerely. Adela Leonsegui*
CONVERSACIONES IMPOSIBLES
Publicado: domingo 6, mayo 2012 Archivado en: home, moda, mujeres | Tags: conversaciones imposibles, Elsa Schiaparelli, Gala del MET, giselle bundchen, Miuccia Prada, Naomi Campbell Deja un comentarioSi tu lunes empieza con una gran fiesta, la semana promete.
La gala benéfica del Instituto de la Moda del Metropólitan de Nueva York, que se celebra el lunes día 7 de mayo, es el acto inaugural de la exposición del año, Schiaparelli and Prada: impossible conversations.
Harold Koda y Andrew Bolton, los comisarios de la exposición, se han inspirado para sus conversaciones imposibles en el trabajo que en los años 30 hizo Miguel Covarrubias para Vanity Fair: entrevistas imposibles.
Ni mi formación ni la información de la que dispongo me permiten hablar con soltura de surrealismo, aunque soy capaz de entender que Elsa Schiaparelli consiguió alejar los objetos cotidianos de su entorno habitual para mostrarlos en un nuevo contexto y que Miuccia Prada, de una manera más contenida y menos arriesgada, ha hecho otro tanto de lo mismo
Encuentro muchos puntos comunes en estas dos artistas (lo son y la prueba es que su obra se va a exhibir en un museo), y uno de ellos es que en el trabajo de ambas se han producido estrechas colaboraciones con artistas plásticos, Schiaparelli con Dalí, entre otros muchos
En cuanto a Prada, ha creado una Fundación dedicada al mecenazgo.
Pero volviendo al principio, estaré en la fiesta de inauguración, con su alfombra roja, de la que pienso dar buena cuenta, porque pasan estas cosas
Bastante surrealista: la bella alabando a la bella.
Sincerely. Adela Leonsegui*