TENER ROLLAZO
Publicado: jueves 20, marzo 2014 Archivado en: home, moda | Tags: Daria Werbowy, Miranda Kerr, moda 4 comentariosPara que un editorial o campaña de publicidad de moda tenga rollo, es fundamental que lo tenga la persona que ejerce de estilista, quien dispara la foto y sobre todo la modelo. Si todo tiene rollo, lo normal es que el resultado tenga rollazo. Me he saltado la ropa porque, aunque indudablemente es importante para hacer algo brillante, cuando cuentas con estilistas profesionales se pueden obrar milagros con ropa corriente y hasta más que mediocre.
Leer el resto de esta entrada »
LA TIRANÍA DE PAUL POIRET
Publicado: domingo 29, abril 2012 Archivado en: home, moda | Tags: corsé, Denise, moda, Paul Poiret, tiranía 12 comentariosDicen de Paul Poiret que fue el primer diseñador. Él mismo dijo «la moda necesita un tirano» y decidió actuar como tal.
Los vestidos de Paul Poiret los posaba con maestría su mujer Denise, joven y delgada, sobre todo comparada con la figura curvilínea de las mujeres de aquella época que ahora nos parece imposible, un escorzo, señoras encorsetadas pechugonas y culonas, pero era la realidad estética de finales del XIX y ellas no se veían raras.
Desde nuestro punto de vista, mujeres de sujetador y braguitas minúsculas, lo del corsé es pura mitología. Es cierto que el cuerpo ha cambiado, incluso hemos crecido respecto de la talla de hace 50 años, pero también tenemos menos pecho, más cintura y menos caderas, quizá el deporte y el cambio en la alimentación han jugado su baza, pues vale.
Pero todos esos cambios de cuerpo han venido acompañados, o precedidos, no lo sé, de cambios en la moda. Si las faldas se acortan, las piernas deben estar torneadas, si las mangas desaparecen, los brazos deben ser atléticos, si se llevan los cinturones, no se pueden tener michelines y así sucesivamente.
Así que Paul Poiret consiguió liberar a la mujer del corsé, pero creo otro mucho mayor: que la mujer quisiera un cuerpo que no necesitara corsé. Desde entonces, esto era principios del siglo XX, el gran tirano de la moda ha sido precisamente el cuerpo de la mujer.
Sincerely. Adela Leonsegui*
A LOS QUE NO DEFRAUDAN
Publicado: miércoles 25, enero 2012 Archivado en: en la calle, home | Tags: moda, salón número 8, tiendas 4 comentariosHablando de gente que no defrauda, me encanta hablar de mis amigos.
En una ciudad como la nuestra, pequeña quiero decir, hay quien consigue reunir en un solo espacio pintura, fotografía, cerámica, moda de vanguardia para hombre y mujer, papelería de diseño, bisutería, y no sigo, es mucho mejor verlo en el número 8 de la Plaza de España. Si hasta el logo te transporta al 8 de la rue Cambon.
Enhorabuena a todos, por favor, no nos dejéis huerfanitos de modernidad.
Sincerely. Adela Leonsegui*
DE ESTRENO
Publicado: domingo 22, enero 2012 Archivado en: en la calle, home, moda | Tags: complementos, moda 4 comentariosMe gusta estrenar, estrenar lo que sea, desde utensilios de cocina hasta ropa y accesorios, pasando por cremas, maquillajes o cualquier otra cosa, cualquiera; desde el momento en que compro algo espero inquieta el momento de usarlo, si es que no salgo de la tienda con ello puesto.
Me dice la gente que soy como una niña, pues sí, me ilusiono como una niña y soy muy afortunada por ello. Ayer, después de varias semanas esperando, llegó mi cinturón, una preciosa tira de piel negra con una hebilla de plata en forma de calavera con cristalitos de swarovski. Precioso, estoy hasta por ponerle nombre, como a mis muñecas!
Sincerely. Adela Leonsegui*
CON UN PAR…DE ZAPATOS
Publicado: martes 10, enero 2012 Archivado en: home, moda | Tags: moda, rebajas 5 comentariosHay cosas que se te pegan, se adhieren a tu ser por extrañas razones. A algunas personas se les pega el acento de aquellos sitios a los que van de vacaciones y vuelven al sur con demasiadas eses o al norte con cuatro palabras del sur, dichas con mucha malaje. Se pega la frase o palabra graciosa: hubo un tiempo en España en que todo el mundo hablaba como Chiquito, era horrible, pero todo el mundo lo hacía. Se pegan también las canciones horteras, no hay nada más pegadizo… Las madres utilizan eso como frase recurrente, delante de tus primos o amigos listos: hijo, a ver si se te pega algo! y hay una respuesta fácil ante una crítica maliciosa: todo lo malo se pega.
Pues érase una vez, en el primer minuto de la primera rebaja, en que las cosas no estaban amontonadas, pero un ser cruel y dentado con el desorden pegado a su alma, tiró al suelo una prenda, la pisoteó y luego tiró otra y otra y a este ser se le unieron otros muchos seres a quienes se les pegó ese comportamiento zafio e infame y todos juntos comenzaron a formar la gran pelota de trapos en que se han convertido las rebajas. Sí, y ahora, con suerte, encuentras un zapato de tu talla pero…
– ¿y el otro?
– lo tendrá el príncipe…
– pues dile que me lo traiga porque yo de aquí no salgo sin esta ganga