CUIDADO CON LO QUE DESEAS

Le-Donne-della-Vucciria_main_image_object

‘Le Donne della Vucciria’ es un corto de la directora palestina Hiam Abbass que puso en movimiento la colección de otoño de Miu Miu.

Las clásicas marionetas sicilianas, talladas y vestidas con cariño por una pareja de artesanos, toman vida en forma de mujeres vestidas de Miu Miu que bailan al son de las canciones de la actriz y cantante Lubna Azabal.

Leer el resto de esta entrada »


DAR PASOS DELIRANTES

Nunca olvides que es importante andar con firmeza, pero no con gravedad, sino con el paso armonioso que provocan los imprudentes tacones. Excelsos

Balmain o/i 2012-2013

Lanvin o/i 2012-2013

Lanvin o/i 2012-2013

Yves Saint Laurent o/i 2012-2013

Quítate la moderación y la sobriedad, la templanza y la prudencia, virtudes cardinales y abraza el delirio, la osadía y el descaro.

Jean Paul Gaultier o/i 2012-2013

Fendi o/i 2012-2013

Stella McCartney o/i 2012-2013

Mete barriga, ayuda a mantener el equilibrio, además es importante que el porte no se arrugue, la firmeza en las rodillas y el cimbreo de las caderas.

Miu Miu o/i 2012-2013

Viktor & Rolf o/i 2012-2013

Louis Vuitton o/i 2012-2013

Aunque sale de manera automática, subida a estas alturas hay que pensar que estás caminando y mirar de soslayo la vía para evitar tropiezos, pero nunca bajar la cabeza, mantén la barbilla siempre bien alta.

Rodarte o/i 2012-2013

Vivienne Westwood o/i 2012-2013

Más allá de la rodilla o casi al tobillo, el tamaño no importa siempre que te eleven unos centímetros del suelo y modifiquen tus andares.

Givenchy o/i 2012-2013

Alexander Wang o/i 2012-2013

Altuzarra o/i 2012-2013

Derek Lam o/i 2012-2013

Ralph Lauren o/i 2012-2013

Y si consideras que es peligroso o dudoso andar tan elevada sobre el asfalto y no te atreves, bájate del tacón pero no de la bota.

Bottega Veneta o/i 2012-2013

Gucci o/i 2012-2013

Caminar, andar, correr… y, de vez en cuando, reverenciar y honrar tus pies descalzos, como lo hacía Pablo Neruda

Cuando no puedo mirar tu cara
miro tus pies.
 
Tus pies de hueso arqueado,
tus pequeños pies duros.
 
Yo sé que te sostienen,
y que tu dulce peso
sobre ellos se levanta.
 
Tu cintura y tus pechos,
la duplicada púrpura de tus pezones,
la caja de tus ojos que recién han volado,
tu ancha boca de fruta,
tu cabellera roja,
pequeña torre mía.
 
Pero no amo tus pies
sino porque anduvieron
sobre la tierra y sobre
el viento y sobre el agua,
hasta que me encontraron.
 
Sincerely. Adela Leonsegui*

EL ESPEJO MÁGICO

El espejo ha tenido siempre la capacidad de hacernos soñar. Casi todas las niñas nos hemos disfrazado de mujer y posado delante del espejo haciendo muecas de artista, poses de madre, piruetas de bailarina e incluso cortes de pelo que hubo que arreglar en la peluquería.

A veces confiábamos en que nuestro espejito fuera mágico y al mirarnos, en lugar de devolvernos la imagen de nuestras pecas o de nuestro pelo rizado, reflejara el de la pricensa de cuento que queríamos ser. Nunca pasaba, en mi espejo yo era siempre yo.

Espejos, espejismos o espejitos mágicos han estado siempre presentes en nuestra vida y algunos como el de Blancanieves y su malvada madrastra o del caleidoscopio, el cuento y el juguete, han vuelto con aires renovados.

Muchas Blancanieves han habido desde que fue creada por los hermanos Grimm, pero algo diferente tiene la de Pablo Berger para aspirar a una nominación al Oscar.

La repetición de imágenes del caleidoscopio, ese cilindro que las devuelve repetidas 8, 6 ó 4 veces, dependiendo de la inclinación de los espejos que lleva en su interior, un recurso utilizado en decoración durante siglos en suelos e iluminación, se ha convertido en el estampado alternativo del año.

Está en  la portada de Harper’s Bazaar

En los desfiles de Nueva York

Sophie Theallet o/i 2012-2013

Londres

Paul Smith o/i 2012-2013

Milán

Etro o/i 2012-2013

París

Miu Miu o/i 2012-2013

Y Madrid

AS by Ana Sánchez p/v 2013

Y serán nuestra inspiración para volver a ser niñas, para ponernos color, vivir nuestro cuento y de nuevo disfrazarnos, posar, hacer muecas y piruetas.
Sincerely. Adela Leonsegui*


MEZCLAR

Una de las grandes revoluciones en la manera de vestir de los años setenta fue la descoordinación. En esa década se abrió la veda y la juventud empezó a utilizar piezas individuales que combinaba a su manera, algo que ahora nos parece absolutamente natural, para demostrar su personalidad.

Miu Miu o/i 2012-2013

Prada o/i 2012-2013

Miu Miu o/i 2012-2013

Desde entonces la mezcla de materiales, estampados o colores, es decir, la incorrección estética, se ha convertido en el reto de estilo que mejor gusto requiere para que funcione, pues para que dos tejidos aparentemente sin química resulten un tándem perfecto, detrás hay una maestría fuera de dudas.

Prada o/i 2012-2013

Miu Miu o/i 2012-2013

Prada o/i 2012-2013

Miu Miu o/i 2012-2013

La maestra, Miuccia Prada, lanzó para este invierno el más difícil todavía, no sólo ha mezclado estampados sino que se los ha traído directamente de los setenta y aún así ha hecho diana tanto en Miu Miu como en Prada.

Miu Miu 2012-2013

Prada o/i 2012-2013

Prada o/i 2012-2013

Miu Miu o/i 2012-2013

Tener buen gusto es conseguir que algo que no lo era, se convierta en digno, hermoso,  apetecible y deseable.

Sincerely. Adela Leonsegui*