MUERO DE AMOR

Raf Simons

                                                         Raf Simons

Según la analista holandesa de tendencia Li Edelkoort la moda como tal ha muerto. Considera que faltan ideas, que se hacen colecciones para vender y no se aportan nuevas propuestas ni se experimenta con la creatividad. Dice que ya no se hace moda, lo que se hace es ropa.

Vanessa Friedman, crítica de moda del New York Times, se expresa en la misma línea sobre la Milan Fashion Week y habla de una crisis colectiva de creatividad.

Leer el resto de esta entrada »


LUPA DE AUMENTO A LA ALTA COSTURA

Chanel alta costura 3013/2014

Chanel alta costura 3013/2014

Me cuesta trabajo fijarme en el detalle, tal vez porque no veo del todo bien y no me gusta usar las gafas a menos que sea absolutamente necesario. Lo mío es más el dominio de una escena completa, la búsqueda del equilibrio de un conjunto, los totales, no las partes.

Leer el resto de esta entrada »


PRINTEMPS-PARÍS

Una ciudad: París

Una casa de costura: Dior

Una musa: Marion Cotillard

Un escaparate: Printemps

Una obra de arte

Sincerely. Adela Leonsegui*


FESTIVAL ERÓTICO

El imaginario colectivo está plagado de figuras que, de manera recurrente, saltan a las páginas y pasarelas de moda un año sí y otro también.

Se han inspirado miles de desfiles y publicado miles de editoriales con modelos emulando ser Audrie Hepburn en desayuno con diamantes, con mujeres que imitan bien la caída de ojos de Marilyn Monroe (más de una vez le ha tocado a Scarlett Johansson), que hablan de la fuerza del estilo de Katherine Hepburn con fotografías de chicas que, sin tener la personalidad de ella, van ataviadas con pantalones anchos y zapatos planos, otras vestidas como ese ángel azul que interpretara Marlene Dietrich, imitando a Coco Chanel, a Brigitte Bardot, a Grace Kelly y a otras tantas consideradas iconos de moda pero que siempre son las mismas.

Pero hay una serie de iconos, no sé si denominarla categoría, que como punto de inspiración me divierte, no tanto por diferente, sino por la audacia que requiere el trabajo para que el resultado no termine resultando vulgar, son protagonistas de algunas de las mejores películas eróticas de todos los tiempos, posiblemente ya denominadas clásicos en su género, que no han perdido ni un ápice de encanto, modernidad, atrevimiento y belleza estética.

Cuando me encuentro con un desfile o un editorial de este tipo suele venir firmada por las grandes estilistas o diseñadores del mundo. Esta evidencia refrenda mi teoría sobre la dificultad que entraña enfrentarse a este tipo de género.

Las musas eróticas más repetidas son:

Sylvia Christel en Emmanuel, con sus ojos smoke, su pelo setenta, la gran silla de mimbre y una estola tapando su absoluta desnudez

Aquí una editorial de Vogue París de marzo de 2011, el último Vogue de Carine Roitfeld

Charlotte Ramping en Portero de Noche con la característica gorra de plato militar

Y dándole réplica la colección de Marc Jacobs para Louis Vuitton otoño/invierno 2011-2012, con porteros incluidos

Catherine Deneuve en Belle de Jour, a pesar, o mejor aún, gracias a esa ropa interior tan poco erótica

Y una editorial, entre tantas, de Vogue España 2012

Otra imagen potente, la del cartel de la película Lolita

Y al otro lado del ring, Kate Moss en una fotografía de Ellen von Unwerth de 1992

Otra joya, Kim Basinger en Nueve Semanas y Media y su maravilloso streptease

Y su saga de imitadoras, entre otras Paulina Papierska en la portada de Vogue Italia

Y termino con Miss Robinson, Anne Bancroft, en El Graduado, ella, sus trajes de chiffon y sus abrigos de print animal

Y una número uno en cuestiones de estilismo, la gran Giovanna Bataglia

Un punto y aparte merece Soñadores y el triángulo amoroso compuesto por Michael Pitt, Eva Green y Louis Garrel

Y sus tres actores convertidos en protagonistas de moda

Michael Pitt para Prada

Eva Green para Dior

Y Louis Garrel para Hedi Slimane

Después de este repaso estilístico, lo que toca es elegir una de ellas y lanzarse a una tarde de película erótico-festiva.

Sincerely. Adela Leonsegui*


LA LISTA FORBES DE LA MODA

Bernard Arnault: dueño de LVMH (Louis Vuitton Möet Hennessy) la empresa del lujo por excelencia, aglutina más de 60 marcas bajo su ala, entre las que se encuentran Louis Vuitton, por supuesto, pero también Céline, Loewe, Kenzo, Givenchy o Fendi entre otras. Aparece como el 4º hombre más rico del mundo.

François-Henry Pinault: presidente del grupo PPR que cobija bajo su ala a marcas como Gucci, Balenciaga o Yves Saint Laurent, entre otras. Ocupa el puesto 59 de los hombres más ricos del mundo.

Diego Della Valle, su puesto está muy alejado del de los anteriores, el 1.015, pero también forma parte de la lista. Es el señor de la compañía Tod’s (que compró Roger Vivier, Fay, Hogan o Schiaparelli). Forma parte de la junta directiva de, entre otras compañías, LVMH. En una entrevista le preguntaron qué era el poder para él y fue muy claro: tener relaciones en todo el mundo.

Samuel Irving Newhouse:  Presidente de Advance Publication que, entre otros medios, es propietaria de Condè Nast, o sea, de Vogue. Su posición está en el puesto 131 de la lista.

Anna Wintour, directora de Vogue USA desde 1988. Lleva 24 años al frente de una de las revistas más rentables del mundo, esto quiere decir que cientos de anuncios son devorados por millones de ojos, por eso todos pagan por estar en Vogue.

Alguien preguntaba hace muy poco ¿por qué tiene tanto poder?, ¿no existe otra corriente alejada de ella?.

Pues en el mundo del lujo NO.

Ella está más que bien relacionada en Hollywood y en La Casa Blanca, además de sus conocimientos, su inteligencia, buen ojo y la habilidad para imponer su criterio, es responsable del lanzamiento y éxito de muchos de los diseñadores que hoy conocemos como grandes estrellas y también de uniones que funcionaron inesperadamente bien como las de John Galliano para Dior o Marc Jacobs para Louis Vuitton, quienes tienen mucho que agradecerle.

Es empleada de Samuel Irving Newhouse e íntima amiga de Bernard Arnault, François-Henry Pinault y Diego Della Valle, o sea, de todo el grupo del lujo, quienes prácticamente no mueven un peón del tablero sin que, al menos, ella asienta con la cabeza, pues las decisiones que ella ha tomado les han hecho multimillonarios.

Existen otros mundos en la moda, pero no pertenecen a este, sin ir más lejos Inditex ha colocado a Amancio Ortega en el 5º puesto, pero todos sabemos que también Inditex hace y vende lo que Anna Wintour dice.

Sincerely. Adela Leonsegui*