CUANDO EL ‘LOW COST’ REZA MIENTAS FUMA
Publicado: viernes 11, septiembre 2015 Archivado en: home, moda | Tags: #HMBALMAINATION, Balmain, H&M, Inditex Deja un comentarioPoco a poco, gracias al hashtag #HMBALMAINATION y a @ElleUK se van desvelando las prendas que formarán parte de la colección de Balmain para H&M. Lo están haciendo al más puro estilo campaña de marketing, enseñando poco a poco, pero de manera constante, lo que llegará a las tiendas el día 5 de noviembre (si es que queda algo tras las ventas privadas que se hacen el día antes). Y no sólo se están filtrando los ‘looks, también los precios de cada modelito.
Leer el resto de esta entrada »
CUENTOS DE MUJERES
Publicado: viernes 24, mayo 2013 Archivado en: home, moda | Tags: Acne Studio, Alexander McQueen, Angels the Costumiers, Ann Demeulemeester, Azzedine Alaïa, Balmain, Celine, Fashion, Francesco Scognamiglio, Givenchy by Riccardo Tisci, gucci, Haider Ackermann, louis vuitton, Maison Martin Margiela, Mary Katrantzou, Max Mara, Rick Owens, Rochas, Style, Tilda Swinton, Vera Wang Collection, W Magazine Deja un comentarioA veces el mundo de la moda sorprende con producciones que, en opinión de algunos se podrían calificar como obras de arte, en opinión de otros, entre quienes me incluyo, son fotografías de auténticas performances, verdaderas obras de arte.
Leer el resto de esta entrada »
DAR PASOS DELIRANTES
Publicado: jueves 8, noviembre 2012 Archivado en: home | Tags: Alexander Wang, Altuzarra, Balmain, botas, Bottega Veneta, Derek Lam, Fendi, givenchy, gucci, Jean Paul Gaultier, Lanvin, louis vuitton, Miu Miu, otoño-invierno 2012-2013, Ralph Lauren, Rodarte, Stella McCartney, tacón, Victor & Rolf, Vivienne Westwood, yves saint laurent 3 comentarios- Nunca olvides que es importante andar con firmeza, pero no con gravedad, sino con el paso armonioso que provocan los imprudentes tacones. Excelsos
- Quítate la moderación y la sobriedad, la templanza y la prudencia, virtudes cardinales y abraza el delirio, la osadía y el descaro.
- Mete barriga, ayuda a mantener el equilibrio, además es importante que el porte no se arrugue, la firmeza en las rodillas y el cimbreo de las caderas.
- Aunque sale de manera automática, subida a estas alturas hay que pensar que estás caminando y mirar de soslayo la vía para evitar tropiezos, pero nunca bajar la cabeza, mantén la barbilla siempre bien alta.
Más allá de la rodilla o casi al tobillo, el tamaño no importa siempre que te eleven unos centímetros del suelo y modifiquen tus andares.
Y si consideras que es peligroso o dudoso andar tan elevada sobre el asfalto y no te atreves, bájate del tacón pero no de la bota.
Caminar, andar, correr… y, de vez en cuando, reverenciar y honrar tus pies descalzos, como lo hacía Pablo Neruda
- Cuando no puedo mirar tu cara
- miro tus pies.
- Tus pies de hueso arqueado,
- tus pequeños pies duros.
- Yo sé que te sostienen,
- y que tu dulce peso
- sobre ellos se levanta.
- Tu cintura y tus pechos,
- la duplicada púrpura de tus pezones,
- la caja de tus ojos que recién han volado,
- tu ancha boca de fruta,
- tu cabellera roja,
- pequeña torre mía.
- Pero no amo tus pies
- sino porque anduvieron
- sobre la tierra y sobre
- el viento y sobre el agua,
- hasta que me encontraron.
- Sincerely. Adela Leonsegui*
LO QUE DA DE SÍ UN HUEVO
Publicado: jueves 18, octubre 2012 Archivado en: home, moda | Tags: Balmain, Christie's, colección otoño/incierno 2011/2012, colección otoño/invierno 2012/2013, Elizabeth Taylor, Fabergé, huevos, Mary Katranzou, Oliver Rousteing, Richard Burton 6 comentariosEl de Fabergé.
Los huevos de Fabergé son joyas que empezaron a fabricarse en 1885, cuando el Zar Alejandro III regaló el primero a su esposa la emperatriz María Fyodorevna. A ese siguieron muchos más, siempre inspirados en obras y estilos artísticos europeos: Barroco, Rococó, Neoclásico o Modernista. Eran ejecutados con metales ricos como el oro, la plata o el platino y con incrustaciones de piedras preciosas. Una de las técnicas más famosas del maestro Fabergé fue la denominada guilloché: un tratamiento de grabado superficial sobre metal que consiste en hacer ondas, estrías o cualquier otro dibujo de un modo repetitivo y simétrico.
Algunos de estos maravillosos huevos que hizo Fabergé, se dice que fueron 69, han desaparecido, pero de los que han quedado se ha hablado y se ha escrito mucho y han servido de punto de arranque de alguna que otra colección de moda.
Mary Katranzou los calcó en su colección de otoño/invierno para 2011-2012:
Esta temporada ha sido Oliver Rousteing para Balmain. Dice el diseñador que su inspiración fué un huevo de Fabergé, regalo de Richard Burton, que vió en la exposición de joyas de Elizabeth Taylor que se celebró en Christie’s a finales de 2011. No dudaré de ello, aunque creo que también está influenciada por cierto aire de traje de luces y de Elvis Presley en sus últimas apariciones. Este último ya fue claro leimotiv de su anterior colección.
Y si a todo lo anterior se añaden los bordados y hombreras de un traje de luces, llegamos a esto:
Al sumar a todas estas imágenes su precio, es fácil ver que se parecen un huevo a los de Fabergé.
Sincerely. Adela Leonsegui*