LOS CISNES DE TRUMAN CAPOTE. SLIM KEITH
Publicado: lunes 9, diciembre 2013 Archivado en: home, moda, mujeres | Tags: Clark Gable, Diana Vreeland, Harper's Bazaar, Howard Hawks, Lady Coolbirth, Lauren Cacall, Leland Hayward, Sir Kenneth Keith, Slim Keith, truman Capote Deja un comentarioSlim Keith era una de las mujeres más elegantes de los años 30, a los 22 años había aparecido en varias revistas de moda, entre otras en Harper’s Bazaar.
Leer el resto de esta entrada »
LOS CISNES DE TRUMAN CAPOTE (PART I)
Publicado: jueves 5, diciembre 2013 Archivado en: home, moda, mujeres | Tags: Babe Paley, C.Z. Guest, Fiona Campbell Walter, Gloria Guinness, Gloria Vanderbilt, Lee Radziwill, Marella Agnelli, Slim Keith, truman Capote 5 comentarios«Swans: Legends of the jet society» es un libro del historiador y periodista británico Nicolas Foulkes publicado, por supuesto, por la editorial de lujo Assouline, que nos cuenta a través de imágenes los años dorados de la jet set: de finales de los 50’s a los 70’s. La jet society era como una pandilla de millonarios bellos y elegantes que se movía a sus anchas por el mundo, de la Marbella de Hohenlohe al Acapulco de Gloria Guinnes o el Mónaco de Rainiero y Grace.
Leer el resto de esta entrada »
DE GLAMOUR, CHIC Y OTRAS HISTORIAS
Publicado: viernes 21, junio 2013 Archivado en: home, mujeres | Tags: Bette Davis, Catherine Deneuve, Françoise Hardy, Louis Brooks, Marylin Monroe, Olivia de Havilland, Rita hayworth, Tilda Swinton Deja un comentarioLeo en un artículo de la revista View of the Times que las divas han muerto, que se acabaron cuando Bette Davis u Olivia de Havilland, las diosas de los 30’s, plantaron cara a la Warner, cuando se hicieron libres.
Pero si miramos atrás, antes que las actrices hablan, en el cine quiero decir, las divas eran mujeres modernas, excitantes, emancipadas, chicas que se quitaron el corsé de mujer, de manera metafórica y literal, que bailaban, algunas casi en pelotas, que se soltaron el pelo y se lo cortaron a lo chico, la antítesis de lo que vino después.
Leer el resto de esta entrada »
LEE MILLER: OBJETO Y SUJETO
Publicado: miércoles 8, mayo 2013 Archivado en: home, mujeres | Tags: Lee Miller, Man Ray 2 comentariosLee Miller se enfrentó a la vida como una mujer neoyorkina guapa en los años veinte, en los treinta, en los cuarenta y seguro que más allá. El objetivo de las cámaras la acompañó durante gran parte de su vida, al principio como objeto, primero de su padre, para quien de muy jóven posaba desnuda, y después para la revista Vogue, tras ser descubierta por Conde Nast.
Leer el resto de esta entrada »
VESTIDAS DE LLADRÓ
Publicado: domingo 20, enero 2013 Archivado en: home, moda, mujeres | Tags: Berlín Fashion Week, designer for tomorrow, Leandro Cano Deja un comentarioLeandro Cano es un jienense que triunfa en Berlín. El pasado mes de julio ganó el premio «designer for tomorrow», un concurso de jóvenes diseñadores patrocinado por Marc Jacob, gracias al cual ha podido presentar su colección «Animas» en la Fashion Week de Berlín.
Dice Leandro Cano que se inspira en las imágenes de su infancia, y yo añado que de la suya y de la de todos lo que hemos convivido en España con la cerámica de los años 70: las lámparas con flores, los caballitos blancos, los cisnes, los perros… y, por supuesto, el mundo Lladró.
La cerámica de Lladró dió un giro a su imagen cuando fichó al diseñador Jaime Hayón, pero lo cierto es que en el imaginario de la mayoría de la población lo que perdura es la idea de una cerámica blanca y muy afectada, figuritas cursis de enamorados, bailarinas, mariposas, flores, madres, pastorcitas y otras alegorías del remilgo.
Viendo el desfile me parece un milagro, pues utilizando el mismo lenguaje consigue decir algo muy distinto. Es moderno, atrevido, osado, fresco, divertido, nuevo, desprovisto de cualquier tipo de caspa y casi tan insolente con la cerámica como en su día lo fue el propio Hayón.
Plástico, piel, lana, algodón, seda y cerámica en blanco, rojo y flores. Formas impensables, volúmenes imprevistos, jarrones imposibles.
Un desfile soberbio, una fábula, un cuento, una leyenda con criaturas sobrenaturales incluidas, que da sentido al título de «designer for tomorrow».
Enhorabuena.
Sincerely. Adela Leonsegui*