LOS CISNES DE TRUMAN CAPOTE (PART I)
Publicado: jueves 5, diciembre 2013 Archivado en: home, moda, mujeres | Tags: Babe Paley, C.Z. Guest, Fiona Campbell Walter, Gloria Guinness, Gloria Vanderbilt, Lee Radziwill, Marella Agnelli, Slim Keith, truman Capote 5 comentarios«Swans: Legends of the jet society» es un libro del historiador y periodista británico Nicolas Foulkes publicado, por supuesto, por la editorial de lujo Assouline, que nos cuenta a través de imágenes los años dorados de la jet set: de finales de los 50’s a los 70’s. La jet society era como una pandilla de millonarios bellos y elegantes que se movía a sus anchas por el mundo, de la Marbella de Hohenlohe al Acapulco de Gloria Guinnes o el Mónaco de Rainiero y Grace.
A la orden del día los yates de lujo, los aviones privados, la compra de obras de arte y el poder seductor del dinero combinando parejas como Fiona Campbell Walter y Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza, el Barón Thyssen, o Bárbara ‘Babe’ Cushing Mortimer y William S. Payley. el dueño de la cadena de televisión CBS.
Fiona Campbell era una modelo, una de las grandes, de los 50’s, favorita de Cecil Beaton y de los mejores diseñadores de la época, entre otros muchos, Schiaparelli, Balenciaga y Faith.
Cuando apareció Hans Heinrich von Thyssen, un millonario playboy con la colección de arte privado más impresionante del mundo y, para más detalles, con un título de Barón, por supuesto ella dijo «si quiero», y aunque el matrimonio no duró ni diez años, ella se quedó con su título y mucho más.
Siguió haciendo editoriales de moda durante los años 60, evidentemente por hobby o por ego pues había pasado a formar parte de las jet-setters, esas mujeres que se miraban de reojo en St. Tropez, en Cannes o en los Alpes Suizos. Tras su divorcio mantuvo relaciones con Alexander Onassis, hijo de Aristóteles Onassis, una relación que el padre de éste no aprobaba por ser ella 16 años mayor que él. No llegaron a casarse porque él murió en accidente aéreo a los 25 años.
Bárbara ‘Babe’ Cushing Mortimer fue uno de los cisnes (swans) de Truman Capote. Pertenecía a ese grupo de mujeres a las que el periodista de Vanity Fair Bob Colacello llamó ‘the ladies who lunch’. Era un grupo de glamurosas millonarias que se reunía en restaurantes carísimos para contarse sus maravillosas vidas y que pertenecían al círculo íntimo del escritor, él las llamaba sus cisnes aunque alguna se convirtió en su musa y eso les costó su amistad.
Babe era editora de moda de Vogue y una de las mujeres más elegantes de Estados Unidos. Se casó en 1940 con el heredero del petróleo Stanley Graftor Mortimer, un matrimonio que duró 6 años y que la dejó en una posición económica envidiable. Pero su soledad duró poco pues en 1947 se casó con William S. Paley, un hombre riquísimo que consolidó su reconocimiento en la sociedad neoyorquina.
Su amigo Truman Capote dijo de ella: “Babe Paley sólo tenía un defecto: era perfecta. Fuera de eso, era perfecta”. Eso de cara a la sociedad, en su casa era una mujer desgraciada sobre todo porque su marido la despreciaba y la engañaba. Cuando ella enfermó de cáncer se centró en organizar su futuro funeral: desde la comida hasta la selección de vinos, los regalos con los que, envueltos en papeles de colores, se obsequiaría a sus familiares y amigos más cercanos. También dispuso cómo se distribuiría después de su muerte su abundante colección de joyas y vestidos. Todos los que acudieron a la «fiesta» coincidieron en que había sido la mejor del año.
Otras swans fueron Gloria Guinness, de la que ya conté su historia, Slim Keith, C.Z. Guest, Marella Agnelli, Gloria Vanderbilt o Lee Radziwill.
Este mes dedicaré a cada cisne y otras jet-setters su espacio.
Sincerely. Adela Leonsegui*
Genial artículo.
Gracias Miguel, este mes habrá más de este tipo, a mi me divierten estas vidas tan rocambolescas. Un beso
El último número de Rob Report también habla sobre este libro y saca unas fotos estupendas, pero las que tú traes son más y mejores (como tú dices, sincerely), y encima te has adelantado unas semanas a ellos.
Javi, me encanta tenerte de nuevo aquí. Esto de los cisnes un tema jugoso y muy divertido. No sé si eso de «la jet» si es un concepto del pasado, creo que hay una nueva ola de «cisnes» que viene con fuerza, me parece que las voy a traer pronto por aquí.
En cuanto a lo de adelantarme, «se siente», quien llega primero llega dos veces.
Besos
Hola Javi, me alegra verte de nuevo por aquí.
Esto de los «cisnes» es un tema muy divertido y aunque creamos que eso de la jet está pasado de moda, hay una nueva ola que tendré que traer pronto por aquí.
En cuanto a lo de adelantarme al Rob Report, se siente: quien llega primero llega dos veces