LOS VESTIDOS DE SCARLETT
Publicado: jueves 24, enero 2013 Archivado en: home | Tags: alta costura, lo que el viento se llevó, primavera/verano 2013, Ulyana Sergeenko 6 comentariosEn su desfile de alta costura para la primavera/verano de 2013 la rusa Ulyana Sergeenko hace un recorrido por una película que cuenta la historia de una bellísima, rica y orgullosa joven, admirada por todos y todas, caprichosa y egoista, enamorada del hombre que se ha comprometido con su prima. En una fiesta en «los doce robles» conoce a un simpático, cínico y apuesto vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo, que lo único que desea es hacerse rico y, desde ese mismo día, conquistar el corazón de la hermosa Scarlett.
Ella, está claro, es Scarlett O’Hara, una mujer que sabe manejar a los hombres a su antojo. Está enamorada de Ashley Wilkes y hará todo lo que esté en su mano para conseguir su amor, pero él acaba casándose con Melanie Hamilton. Ella es lo más parecido que tiene Scarlett a una amiga aunque Melanie no sepa que ella no la soporta por estar casada con el hombre que ama. Melanie ve siempre el lado bueno de las personas y piensa que Scarlett no es tan frívola ni indeseable como muchos piensan.
El mundo alegre y despreocupado de fiestas, bailes y banquetes en el que vive desaparecerá al estallar la Guerra de Secesión. Scarlett viaja a Atlanta acompañada de su esclava Prissy y en la ciudad se instala en casa de su tía política Pittypat junto con Melanie. Ambas empiezan a trabajar de enfermeras voluntarias para atender a los heridos de guerra del ejército confederado. Mientras Scarlett a lo hace a disgusto, Melanie es amorosa y atenta con los soldados pues piensa que cualquiera de ellos podría ser su marido.
Pasa el tiempo y en una fiesta para recaudar fondos para la causa rebelde confederada, se reencuentra con Rhett Butler. Se hacen amigos y empiezan a salir juntos, a ir a fiestas, incluso Scarlett piensa que podría estar enamorada de él, aunque luego se niega esa posibilidad, hasta que se llena de celos cuando descubre que Rhett tiene una relación con Belle Watling, la prostituta más famosa de la ciudad.
Atlanta es ocupada por el ejército yanqui, así que después de nacer el hijo de Ashley y Melanie, Scarlett manda a buscar a Rhett y le pide ayuda para escapar. Tras un terrible viaje, exhaustos y aterrados llegan a «Tara» y descubren que la casa no ha sido quemada, pero sí saqueada, casi todos los esclavos han huído y además la madre de Scarlett, Ellen, murió de tifus el día antes de su llegada.
Comienza para Scarlett una dura lucha por sobrevivir. Se convierte en la matriarca, en la jefa de la casa y de la familia, trabaja incansablemente en el campo y obliga a los demás a trabajar tan duro como ella, su personalidad se fortalece y su comportamiento se vuelve cruel y despótico con el único objetivo de salvar a todos del hambre.
Terminada la guerra, los impuestos sobre la plantación de «Tara» alcanzan cifras imposibles y las tierras corren el peligro de ser embargadas. Scarlett acude a Ashley, quien le sugiere que la única persona rica que conoce es Rhett Butler, así que decide utilizar sus encantos para seducirlo y hacer que se case con ella o, sí no lo consigue, convertirse en su amante, pero de cualquier modo conseguir el dinero para salvar a «Tara» y sacar a su familia de la pobreza. Para ello se fabrica un vestido elegante con unas viejas cortinas y se acicala en exceso para evitar que Rhett sospeche que su único interés es su dinero. Rhett está en la cárcel y casi cede a sus encantos, pero en un torpe descuido, Scarlett confiesa sus problemas económicos y tras una discusión, herida y furiosa, se va.
Con artimañas consigue casarse con el viejo Frank Kennedy, de quien su hermana ha estado siempre enamorada y a quien ella desprecia. Se hace cargo de la dirección de los negocios de su marido y consigue hacer mucho dinero. Tras muchos engaños y mentiras, el marido de Scarlett fallece y el día de su entierro Rhett le propone matrimonio, proposición que, a pesar de la oposición de todos, ella acepta de buen grado. La luna de miel es un derroche de riqueza, ostentación y excesos. Rhett la introduce en el mundo de sus amigos ricos de Nueva Orleans, tratando a Scarlett como a una niña consentida.
Scarlett se queda embarazada y da a luz a Eugenia Victoria, a la que todos llamarán Bonnie Blue. Por el cumpleaños de Ashley, Melanie organiza una fiesta sorpresa y pide a Scarlett que lo distraiga en el almacén de madera mientras ella termina los preparativos, entonces entre Scarlett y Ashley se sucede una escena que se presta a ser malinterpretada y que es observada por India (la hermana de Ashley) quien se encarga de que sea conocida por todo el mundo. Rhett y Scarlett tienen una tensa discusión que termina violentamente en el dormitorio de ambos, y aunque al principio Scarlett se resiste, termina cediendo y entregándose con placer al deseo sexual que le produce la agresiva conducta de Rhett.
Después de esa noche Rhett se marcha sin saber que ella se ha vuelto a quedar embarazada. Cuando su marido vuelve, en una nueva discusión le cuenta que está embarazada pero por accidente sufre un aborto que pone en peligro su vida. Rhett se culpa de la desgracia de Scarlett y decide regresar junto a ella, pero su comportamiento ha cambiado y la relación entre ambos sólo se puede calificar de cortés, pero al mismo tiempo ambos son felices con su única hija Bonnie. Nuevas desgracias aparecen en el destino del matrimonio: Bonnie fallece de un trágico accidente mientras trataba de saltar una valla con su caballo y luego Melanie enferma gravemente y también muere.
Rhett dice a Scarlett con palabras hirientes que ahora ella puede tener a Ashley con la bendición de la difunta Melanie (ésta pidió a Scarlett que velara por él) y le dice que ahora ella se puede divorciar para casarse con Ashley. Scarlett grita que no, que está equivocado, pero Rhett se muestra indiferente. Él dice que la confesión de amor de ella llega muy tarde, que piensa marcharse. Scarlett le implora preguntándole: «Si tú te marchas, ¿qué va a ser de mí?», a lo que Rhett le responde con suave indiferencia: «Francamente querida, me importa un bledo». Scarlett está segura de que logrará atraer de nuevo a Rhett, irá a «Tara» para pensar en cómo recuperarlo porque, como dice la legendaria frase final de Scarlett, «…después de todo, mañana será otro día».
Siendo la diseñadora rusa y después de este historión no puedo evitar añadir otra gran frase, la primera de otro novelón, Ana Karenina: «Todas las familias felices se parecen unas a otras; pero cada familia infeliz tiene un motivo especial para sentirse desgraciada». Leon Tolstoi dixit.
Sincerely. Adela Leonsegui*
fotografías de vogue.es
GUAUUUU
Una colección impresionante……
y una muy buena explicación de una gran pelicula!!!!
Muchas gracias Sara, totalmente de acuerdo, gran colección y, si miras en internet, la diseñadora también es genial.
Un saludo y gracias por comentar
Felicidades por el artículo, da ganas de volver a ver la peli con la vista puesta en el vestuario. Dos curiosidades. ¿Sabías qué es la primera película en color que ganó el Oscar a la mejor película y que es la primera vez que una persona de raza negra, Hattie MacDaniel en el papel de Mammy, se hizo con la estatuilla a la mejor actriz de reparto?El domingo por la tarde sofá y palomitas.
Ay, que alegría, tú por aquí y, además, aportando!
Pues sí, planazo de domingo, ya lo haremos juntos.
Un besazo y gracias
Adela, amore, qué bien escribes hija. besos
Muak