LA SERENIDAD
Publicado: lunes 12, noviembre 2012 Archivado en: home, moda | Tags: Haider Ackermann, primavera/verano 2013, s/s 2013, Serenidad 1 comentarioLa imagen de la mujer oriental que ha llegado a Occidente (no tanto la del hombre quien ha transmitido otra muy distinta), ha sido la de alguien apacible, sosegado y difícilmente alterable. Estado mental y físico privilegiado que me provoca pesar porque nosotras, todo lo contrario, apretamos el paso y los dientes, gritamos y nos estresamos, vivimos en constante movimiento, nos devoran los minutos y vamos inquietas por la vida.
La serenidad más que una cualidad me parece un estado de gracia, otorga claridad de pensamiento, templanza en la toma de decisiones, calma en cada movimiento y estabilidad vital.
Desde principios del siglo pasado nos han llegado de Oriente miles de disciplinas que nos ayudan a acercarnos a ese estado mental de equilibrio: Acupuntura, Digitopuntura, Feng Sui, Meditación, Nuad bo-rarn, Pilates, Shiatsu, Shintoismo, Tai-chi-chuan, Tantra, Taoismo, Raja Yoga, Gñana Yoga, Karma Yoga, entre otras, y posiblemente todas funcionen igual de bien, la elección sólo depende de cada uno. Hay incluso quien se ha habituado a comer sushi y sashimi de manera regular, se dice que somos lo que comemos, como método para llegar a ese plácido estado de la mente.
Creo firmemente que un vestuario contribuye a propiciar un cambio de actitud en una persona. Nunca será igual el talante si la indumentaria está plagada de pedrería que si lo está de tachuelas y pinchos, ni si calzas un zapato deportivo o un tacón de 12 centímetros. La conducta y la postura cambian necesariamente.
El desfile de Haider Ackermann para la primavera/verano de 2013 transmite tranquilidad en las mezclas, sosiego en los tejidos, calma en la manera de caminar, aplomo en el patronaje, moderación en el color y la serenidad de la mujer oriental.
Sincerely. Adela Leonsegui*
me encanta